BIOGRAFÍA

El joven Ramón dejó atrás el fatuo brillo social y económico ya que descendía de una familia de terratenientes, para abrazar el sacrificado camino del arte.
Estaba casado con Doña Argentina Rotondo con quien tuvo dos hijas: Rosario y Adelina.

en la provincia de Córdoba inició sus estudios de arte en la Academia Provincial "Dr. J. E. Figueroa Alcorta".
No tenía veinte años cuando dibujó magistralmente los retratos de sus abuelos maternos: Doña Rosario Palacio Achával y su esposo el Dr. Manuel Cornet, diputado por el Congreso de la Nación de 1882. Ambos retratos se encuentran en la actualidad en el Museo Histórico de Santiago del Estero.
En el Viejo Mundo estudió profundamente las obras de los grandes maestros primitivos y renacentistas y las técnicas utilizadas por los mismos, al tiempo que se ponía en contacto con los movimientos de vanguardia del Viejo Continente.
En el Taller de Barcelona, el joven estudiante era un personaje que despertaba tanta admiración como curiosidad. El pintor catalán Eusebio Llaurat lo recuerda en sus memorias "De Caboet a Dalí" como un joven de carácter demasiado aristocrático como para pasar inadvertido entre aquellos artistas por los general rudos y anarquistas que trataban de asimilar las técnicas del Impresionismo a su manera de ver el mundo.
En el Viejo Mundo estudió profundamente las obras de los grandes maestros primitivos y renacentistas y las técnicas utilizadas por los mismos, al tiempo que se ponía en contacto con los movimientos de vanguardia del Viejo Continente.

Luego pasó a la Academia Ranson de París a continuar sus estudios.
En el año 1916, en Barcelona, se inauguró su primera exposición con óptimas críticas. Cinco años más tarde, en Buenos Aires, presentó una novedosa exposición que denunciaba influencias del Cubismo y del Fauvismo pero con una marcada personalidad.
En el año 1916, en Barcelona, se inauguró su primera exposición con óptimas críticas. Cinco años más tarde, en Buenos Aires, presentó una novedosa exposición que denunciaba influencias del Cubismo y del Fauvismo pero con una marcada personalidad.
Para realizar una visita virtual de sus obras, recomendamos seguir el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario